Cuando asedien tu faz cuarenta inviernos
y ahonden surcos en tu prado hermoso,
tu juventud, altiva vestidura,será un andrajo que no mira
nadie.
Y si por tu belleza preguntaran,
tesoro de tu tiempo apasionado,
decir que yace en tus sumidos ojos
dará motivo a escarnios o falsías.
¡Cuánto más te alabaran en su empleo
si respondieras : - « Este grácil hijo
mi deuda salda y mi vejez excusa »,
pues su beldad sería tu legado!
Pudieras, renaciendo en la vejez,
ver cálida tu sangre que se enfría.
Dramaturgo, actor y poeta inglés, William
Shakespeare es uno de los más grandes autores de la literatura universal y
clave en el desarrollo de las letras inglesas.
Sus obras de teatro son
consideradas auténticos clásicos atemporales y su influencia a lo largo de la
historia de la literatura es indiscutible.
Nació en Inglaterra, Stratford-upon-Avon,
23 de abril de 1564.
De familia adinerada, aunque carente de poder en la zona, al
parecer el joven Shakespeare recibió una educación superior a la media, aunque
sin llegar a una formación universitaria.
Grabado idealizado del s. XIX representando a Shakespeare
leyendo ante su esposa e hijos.
A los pocos años de contraer matrimonio, y de ser padre,
Shakespeare se mudó a Londres y comenzó su carrera en el teatro, primero como
dramaturgo y luego pasando a dirigir su propia compañía de teatro, en la que
también hacía las veces de actor, llegando a alcanzar una gran popularidad,
siendo muy conocidas sus actuaciones en el teatro The Globe.
En el campo de la poesía, Shakespeare celebra el amor con
sus versos, destacando especialmente su serie de Sonetos o en Venus y Adonis.
De las obras de Shakespeare, habría que destacar casi todos
sus títulos. Sus obras han sido interpretadas y adaptadas en innumerables
ocasiones y son todavía hoy representadas.
Quizá, si hubiera que elegir, habría que señalar Romeo y
Julieta, El rey Lear, Hamlet, Macbeth o Julio César, entre las tragedias, y El
sueño de una noche de verano, El mercader de Venecia, La tempestad o La
fierecilla domada, entre las comedias.
También habría que dedicar especial
atención a sus recreaciones históricas, como Enrique VIII o Ricardo III, entre
otras.
Warwickshire, Stratford upon Avon, Trinity Church.
En 1611, cuando ya disponía de una buena renta tras sus años
en el teatro, Shakespeare se retiró a Stratford-upon-Avon, donde pasó a
dedicarse de asuntos más prosaicos que las letras, como el casamiento de su
hija o el reparto de propiedades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario