Translate

martes, 4 de marzo de 2014

G. Orwell





"La libertad es el derecho a decirle a la gente lo que no quieren escuchar."







lunes, 3 de marzo de 2014

Carl Sagan.




"Que cosa más sorprendente es un libro. Es un objeto plano, hecho de un árbol, con partes flexibles en las que están impresos montones de curiosos garabatos. Pero, cuando se empieza a leer, se entra en la mente de otra persona; tal vez de alguien que ha muerto hace miles de años. A través del Tiempo, un autor habla clara y silenciosamente dirigiéndose a nosotros y entrando en nuestra mente. La escritura es, tal vez, el más grande de los inventos de la humanidad. Une a personas que no se conocen entre sí. Personajes de libros de épocas lejanas rompen la cadena del Tiempo. Un libro es la prueba de que los hombres son capaces de hacer que la magia funcione."









Ramón de Campoamor.




Te enseñó, pues quisiste,
toda su ciencia,
¿y hoy le preguntas ¡triste!
por tu inocencia?
¿Cómo ¡imprudente!
querías, siendo sabia,
ser inocente?




La pareja.- Khalil Gibran.




Nacisteis juntos y juntos permaneceréis para siempre.

Estaréis juntos cuando las blancas alas de la muerte esparzan vuestros días. Y también en la memoria silenciosa de Dios estaréis juntos.

Pero dejad que los vientos del cielo libren sus danzas entre vosotros.

Amáos con devoción pero no hagáis del amor una atadura. 

Haced del amor un mar móvil entre las orillas de vuestras almas.

Llenáos uno al otro vuestras copas pero no bebáis de una misma copa.

Compartid vuestro pan pero no comáis del mismo trozo.

Cantad y bailad juntos y estad alegres pero que cada uno de vosotros sea independiente. Las cuerdas de un laúd están separadas aunque vibren con la misma música.

Dad vuestro corazón pero no para que vuestro compañero se adueñe de él.
Porque sólo la mano de la vida puede contener los corazones.

Y permaneced juntos... pero no demasiado juntos.

Porque los pilares sostienen el templo pero están separados.


Y ni el roble crece bajo la sombra del ciprés ni el ciprés bajo la del roble.


Emerson.




"Gravad esto en vuestro corazón: Cada día es el mejor del año."






domingo, 2 de marzo de 2014

Buen consejo.




"Nunca te arrepientas de conocer a diferente tipos de gente. 
La gente buena te da felicidad.
La gente mala te da lecciones y 
la gente maravillosa te da recuerdos."



Pérez Galdós




 "El sí es vocabulario completo de los idiotas. Para contestar a todo que sí, para dar asentimiento a cuanto existe, no es necesario raciocinio ni comparación, ni juicio siquiera. Otro ha hecho antes el trabajo. En cambio para decir no es preciso oponer un razonamiento nuevo al de aquel que pregunta, y esto exige cierto grado de inteligencia."




Proverbio chino.




Si hay luz en el alma
habrá belleza en la persona.



Si hay belleza en la persona,
habrá armonía en la casa.



Si hay armonía en la casa,
habrá orden en la nación.




Si hay orden en la nación,
habrá paz en el mundo.

                                                                                                Proverbio chino.






W. Shakespeare.




"No temáis a la grandeza;
algunos nacen grandes,
algunos logran grandeza,
a algunos la grandeza le es impuesta
y a otros...la grandeza les queda grande."




Toni Frissell.





 Antonieta Frissell de Bacon, conocida como  Toni Frissell, fue una fotógrafa americana famosa especializada en moda.

                                                                      Año 1939.

Nació en Nueva York  el 10 de marzo de  1907.


Aprendiz de Cecil Beaton, y con el asesoramiento de Edward Steichen. Su trabajo inicial  para Vogue en 1931, se debió al Condé Montrose Nast que se lo ofreció personalmente y más tarde también lo hizo para Harper's Bazaar. 


Sus fotos de moda, incluso de vestidos de fiesta, a menudo eran notables por sus escenarios al aire libre, haciendo hincapié en las mujeres activas.


En 1941 se convirtió en la fotógrafo oficial de las Mujeres del Cuerpo del Ejército. 


Tomó miles de imágenes de enfermeras, soldados de primera línea, aviadores afroamericanos y niños huérfanos.

En la década de 1950, tomó los retratos informales de personalidades famosas y poderosas en los Estados Unidos y Europa, entre ellos Winston Churchill, Roosevelt Eleanor, y John F. y Jacqueline Kennedy, e  imnumerables artistas.


Fue la primera mujer que trabajó en la revista Sports Illustrated en 1953. También trabajó para  la revista Life.
Se casó con McNeil Bacon y tuvieron una hija, Sidney y un hijo, Varick.  
Falleció a causa de Alzheimer, en un hogar para ancianos de Long Island, Nueva York, en 1988.
Sus fotos captan la atención por su pureza y limpieza de imagen. 
Todo un regalo para la vista.
Una vida llena de actividad y un claro ejemplo de mujer trabajadora  y vitalista que no quiso quedar al margen de la historia.











José María Pemán




"Un hijo es una pregunta que le hacemos al destino."




Gabriel García Márquez.




"Lo intentó casi todo, menos preguntarse si aquél era el modo de hacerla feliz."







Les Luthiers




"No sufro de locura,
la disfruto..."






sábado, 1 de marzo de 2014

El Feo.




Ya se me olvidaba, amigos,
que ayer prometí contaros
los motivos y razones
de por qué soy Legionario.
Mientras leía esta carta,
los estaba recordando.

Yo era el chaval más humilde,
más bueno y más «desgraciao»
que se inscribe en los Padrones
de la Cabecera al rastro.
Y aunque mi madre era guapa,
según los que la trataron,
mi padre fue por lo visto,
de un feo tan exaltado,
que se miró en un espejo
y, al verse, palmó en el acto.
Y esta cara fue la herencia
que mis papás me dejaron:
moreno-verde-aceituna,
pelos tiesos, chiquitajo.

Nadie me llamaba Antonio,
que es así como me llamo,
sino «El Feo». Con el nombre
de «el Feo» me bautizaron.
Las comadres que llevaban
a su retoño en brazos diciendo:
«rey del mundo, tesoro,
mi cielo, mi encanto».
Yo jamás supe lo que era,
ni de limosna, un halago.

De pequeño, me vengaba
de los chavales del barrio:
«pata's» en las espinillas,
mohicones, cascotazos,
¡que a éste le quito la gorra!,
¡que tumbo a aquel otro en el fango!
¡Que polvos de pica-pica
por el «cogote» a «puñaos»!
Y al que pesco en una fuente,
le empujo, y al agua patos.
De «el feo» todos decían
que era de la piel del diablo,
y «el feo» todas las noches
se adormilaba llorando.

Y al fin le salió la barba;
allá va mocito «honrao»
que sabe ganarse a pulso
la vida con su trabajo.
Le siguen llamando «el feo»;
¡qué más da, si al fin y al cabo
los hombres pueden ser hombres
aunque no estén ondulados!
¿De novias?, ¿con mi carita?,
«pa'» que iba a meterme en gastos;
le digo a cualquiera ¡mira!
y al verme le da un colapso.

Pero el sino se presenta
cuando menos lo esperamos;
un chaval que lo bautizan
a escote los de mi patio,
una madre, que en los ojos
lleva escrito el desengaño.
Yo, que me muero de pena,
que me doy tres latigazos,
que se me olvide mi rostro,
que me acerco al «cristianao»,
y en una copla, a la madre,
mi corazón le regalo:
con esa flor de tu rama,
voy a hacer una caridad,
yo tengo cuatro apellidos,
los cuatro le voy a dar,
como si fuera hijo mío.

Y lo cumplí, a los tres meses
yo era ya un hombre casado
con una mujer bonita,
noble, leal y de buen trato,
y con un chaval que en el alma
yo me lo puse a caballo.
Los que me llamaban feo
me lo siguieron llamando,
y con razón, pero ella nunca
puso tal nombre en sus labios
y yo, se lo agradecía.
Y así vivimos tres años
sin ella decirme «el feo»
ni yo recordarle el pasado.

Recuerdo que fue un domingo...
Yo tenía al niño en brazos
cuando una sombra en la puerta
preguntó: «¿Está la Rosario?»
«Está para mí, -le dije-
que pa' usted ya la enterraron».
«Pues vengo a resucitarla
y a llevarme ese macaco,
porque lo feo se pega
y usted lo es un rato largo».
No dijo más, ni un suspiro,
cayó como cae un árbol
cuando lo siegan de golpe
los cien cuchillos de un rayo.
Pero ella, sí que dijo,
viendo en tierra aquel guiñapo,
me lo dijo sin palabras,
me miró de arriba abajo
de una manera tan fina,
diciéndomelo tan claro
que nunca pensé que un mote
pudiera hacer tanto daño.

Los jueces dijeron: «¡libre!»
Yo respondí: «¡condenado!
¿A quién vuelvo yo mis ojos?
¿Dónde encamino mis pasos?»
y la Bandera de España
me contestó: «A mí, muchacho,
que yo voy a ser tu madre,
te daré gloria y amparo
y te enseñaré el secreto
de andar con la frente en alto,
te haré novio de la muerte,
que es la novia de los guapos».

Y aquí estoy con esta carta,
que hoy ha llegado a mis manos,
donde un chiquillo me dice:
«Papá, tengo tu retrato,
me gusta mucho que seas
Caballero Legionario,
porque con ese uniforme:
¡Mecáchis que si estás guapo!»





A pesar del tropezón.





Te fuiste sin importarte que te quería
Dejándome sola y triste en agonía
Pensé que con tu ausencia me moriría
Que era demasiado, que no aguantaría
Lamiéndome las heridas
Luché por salvar mi vida
Junté todos los pedazos y hallé salida

Ya lo ves
A pesar del tropezón no estoy caída
Y aquí voy
Caminando nuevamente por la vida

Ya lo ves
A pesar de tu traición y el desengaño
Aquí estoy
Y es verdad que ningún mal dura cien años.

Pasé tantas amarguras y sinsabores
Sufrí todo lo que dicen del mal de amores
Llegué a pensar que el perderte era brujería
Pero no era nada: tu no me querías.

Lamiéndome las heridas
Luché por salvar mi vida

Junté todos los pedazos y hallé salida...