William Faulkner fue un narrador y poeta estadounidense.
Su verdadero apellido era Falkner, que cambió por motivos comerciales.
Nació el 25 de septiembre de 1897, en New Albany, Misisipi, Estados
Unidos.
Pertenecía a una familia tradicional y sudista, marcada por
los recuerdos de la guerra de Secesión, sobre todo por la figura de su
bisabuelo, el coronel William Clark Falkner.
Como otros autores prolíficos, sufrió la envidia y fue
considerado el rival estilístico de Hemingway.
Estuvo muy influido por su estado natal, así como por el
ambiente general del Sur.
Misisipi marcó su sentido del humor y mantuvo una
fuerte presencia a lo largo de toda su obra, en la que el carácter típico
sureño, fue una constante.
Durante la I Guerra Mundial ingresó como piloto de la RAF
(Real Fuerza Aérea Británica).
Cuando regresó a su ciudad, entró como veterano
en la Universidad de Misisipi, aunque volvió a abandonar los estudios: esta vez
fue para dedicarse a escribir.
Durante esa época realizó trabajos como pintor
de techos, o cartero en la Universidad de Misisipi, de donde lo echaron por su
costumbre de leer revistas antes de entregarlas, y publicó su primer y único
libro de poemas: The Marble Faun (1924).
En 1929 contrajo matrimonio con Estelle Oldham, decidió
establecer su casa y fijar su residencia literaria en el pequeño pueblo de
Oxford.
Faulkner vivió muchos años sumido en un alcoholismo
destructivo.
La publicación, en 1950, de sus Narraciones completas, unida al
Premio Nobel que recibió ese mismo año, le dio el espaldarazo definitivo que
necesitaba para ser aceptado, en su propio país, como el gran escritor que era.
Su existencia cambió a partir de este momento: recibió
numerosos honores, escribió guiones de cine para productoras cinematográficas
de Hollywood y se convirtió, en suma, en un hombre público, e
incluso fue nombrado embajador itinerante por el presidente Eisenhower.
Los
últimos años de su vida, que transcurrieron entre conferencias, colaboraciones
con el director de cine Howard Hawks, viajes, relaciones sentimentales efímeras
y curas de desintoxicación, dan la impresión de una angustia creciente y nunca
resuelta.
Siguió escribiendo tanto novelas como cuentos hasta su
muerte en Byhalia, el 6 de julio de 1962, a causa de un infarto de miocardio.
Sus restos están inhumados en el Oxford Memorial Cemetery, en Oxford, en el
sepulcro familiar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario